EL AMOR EN LA OBRA “ROMEO Y JULIETA”
EL AMOR
Tema universal: La obra “Romeo y Julieta”
Tema general: El amor en la obra “Romeo y Julieta”
Tema específico: Las consecuencias que puede llegar a ocasionar el amor a primera vista.
Propósito: Convencer al público que el amor a primera vista no es un amor real sino un amor
TESIS:
En el presente texto estudiaremos los vínculos existentes entre el amor y la obra shakesperiana, “Romeo y Julieta”. Este tema se puede analizar de diferentes puntos de vista, pero en este escrito la veremos desde el ámbito psicológico. Para nosotros, tratar este tema es de suma importancia, ya que actualmente podemos observar los diversos pensamientos o ideologías erróneos que tiene la sociedad acerca del amor en la obra. En “Romeo y Julieta”, el amor se manifiesta de una manera ilógica, pues los pensamientos que tienen los personajes principales, llegan a influir en las actitudes que toman los protagonistas, ocasionando consecuencias fatales como lo es el suicidio y la muerte.
Argumentos
|
Contraargumentos
|
Los pensamientos de Shakespeare influyeron en la obra de “Romeo y Julieta” de manera negativa. Según la fuente “Apunte para una metapsicología del sentimiento amoroso” nos dice, que uno de los pensamientos de inspiración para crear la obra fueron la diversas tragedias ocurridas en la vida amorosa del autor, por ello esta obra tiene un final fatal. Uno de estas tragedias más importante que vivió Shakespeare, fue la pérdida de su hijo Hamnet, el cual fallece a los 10 años y la de su amada.
|
Los pensamientos de Shakespeare plasmados en su obra “Romeo y Julieta” no fueron de manera negativa sino que tuvieron una influencia en el final, el cual fue muy llamativo y de suspenso. Como sabemos Shakespeare escribía obras de tragedia, y este en su obra de “Romeo y Julieta” quería que las personas conozcan que lo sentimental está siempre relacionado con la muerte.
|
Las personas antiguamente pensaban que la obra de” Romeo y Julieta” era lo más fantástico que podían hacer, aplicandolo en la vida real y diciendo que les influía de manera positiva. Estos jóvenes se ven influidos con esta obra ya que piensan que el enamoramiento empieza a primera vista esto se muestra en la obra del amor a primera vista entre los protagonistas. Según carmen delgado “el triunfo del amor que tenían los personajes principales era era la única vía para destruir el odio que tenían ellos” es por eso que los jóvenes piensan que al tener amor no importa cómo podrían ser muy felices.
(http://carmendelgadomoral.blogspot.pe/2015/11/temas-de-romeo-y-julieta.html)
|
Otras personas piensan que la obra de shakespeare influye de manera negativa en los jóvenes.Ya que estos al pensar que el amor de enamorados que viven es lo más maravilloso llegan a ser cosas terribles para ellos mismos. los jóvenes dicen que por amor lo hacen todo y lo que significa en realidad todo es morir hasta estar junto con su pareja, es por eso que vemos muertes de adolescentes que se suicidan porque sus padres no acepta la relación.entonces deducimos que la ideologías de algunos adolescentes está mal,ya que se ve malos resultados por tener esos pensamientos y tomar como ejemplo la obra Romeo y Julieta.
|
EL amor de los Montesco y los Capuleto a sus hijos no se manifiesta de la mejor manera en la obra; y a falta de este amor los jóvenes amantes son llevados a elegir una trágica decisión para sus vidas. Si bien en un principio los padres muestran un interés en la vida de sus hijos este no es el suficiente para estos. A causa de esta falta de amor ambos jóvenes deciden buscarlo en otros lares; encontrándolo finalmente uno en el otro y obsesionandose profundamente hasta tal punto de no poder vivir el uno sin el otro.
|
Si bien podríamos decir que la falta de afecto de ambas familias hacia sus hijos es causante de este trágico final, es oportuno decir que sus parientes no son totalmente culpables de esto ya que sus hijos no mostraban hacia ellos la confianza necesaria para contarle sus problemas. Por ejemplo los Capuleto no contaron con la oportunidad de saber el tan repentino enamoramiento de su hija a lo cual no pudieron reaccionar a tiempo con consejos y charlas “padre a hija”. De la misma manera romeo no confía a los señores Montesco sus amores del pasado y de su profundo enamoramiento con Julieta donde tal vez estos podrían haberle brindado su apoyo y aceptación algo que romeo erróneamente no busco. Sin embargo Sus familiares debieron haber estado más alertas a las situaciones que pasaban sus hijos ya que en muchas ocasiones podemos observar la preferencia de estos por tocar otros temas ajenos a sus hijos en vez de dedicarles un poco de su tiempo.
|
Hoy en día, existen jóvenes que se quitan la vida por amor, esto a causa de pensamientos erróneos acerca del amor. Hoy en día, se presentan muchos casos de adolescentes que se suicidan por el supuesto “amor de su vida”. Este pensamiento surge como consecuencia de que la muestra de amor más grande, según la obra “Romeo y Julieta”, es el suicidio. Además, la falta de explicación de los padres a sus hijos acerca del “verdadero amor” influye en esto.
(http://romeojulieta1968.blogspot.pe/2012/02/temas-en-romeo-julieta.html)
|
Los individuos no siempre piensan que el enfoque de su verdadero amor está relacionado con la muerte o el suicidio . Pues en la obra shakesperiana “Romeo y Julieta” nos enseña que no siempre los padres van a estar a favor de la decisión que toman sus hijos, sin embargo los padres en un momento oportuno pueden evitar tales catástrofes y explicarle a sus hijos que el amor verdadero no existe ya que con el paso del tiempo hasta nuestra actualidad las ideologías han cambiado pudiendo fortalecer los pensamientos y dando un mejor enfoque de lo que es en realidad el amor.
|
ARGUMENTO
Hoy en día, existen jóvenes que se quitan la vida por amor. Se presentan muchos casos de adolescentes que se suicidan por el supuesto “amor de su vida”. Este pensamiento surge como consecuencia de que la muestra de amor más grande, según la obra “Romeo y Julieta”, es el suicidio.
CONTRAARGUMENTO
El pensamiento de los individuos siempre es el de prolongar su existencia. Para ellos la vida es algo único y maravilloso, no obstante, la obra mencionada sigue teniendo peso en los pensamientos que tienen los jóvenes de ahora acerca del verdadero amor, ellos no tienen conciencia de las fatales consecuencias de que puede traer.
ARGUMENTO:
EL amor de los Montesco y los Capuleto a sus hijos no se manifiesta de la mejor manera en la obra; y a falta de este amor los jóvenes amantes son llevados a elegir una trágica decisión para sus vidas. Si bien en un principio los padres muestran un interés en la vida de sus hijos este no es el suficiente para estos. A causa de esta falta de amor ambos jóvenes lo buscan en otros lares encontrándolo uno en el otro y obsesionándose profundamente hasta tal punto de no poder vivir el uno sin el otro.
CONTRAARGUMENTO:
Si bien podríamos decir que la falta de afecto de ambas familias hacia sus hijos es causante de este trágico final, es oportuno decir que sus parientes no son totalmente culpables de esto ya que sus hijos no mostraban hacia ellos la confianza necesaria para contarle sus problemas. Por ejemplo los Capuleto no contaron con la oportunidad de saber el tan repentino enamoramiento de su hija a lo cual no pudieron reaccionar a tiempo con concejos y charlas “padre a hija”. De la misma manera romeo no confía a los señores Montesco sus amores del pasado y de su profundo enamoramiento con Julieta donde tal vez estos podrían haberle brindado su apoyo y aceptación algo que romeo erróneamente no busco. Sin embargo Sus familiares debieron haber estado más alertas a las situaciones que pasaban sus hijos ya que en muchas ocasiones podemos observar la preferencia de estos por tocar otros temas ajenos a sus hijos en vez de dedicarles un poco de su tiempo.
Argumento
El antiguo pensamiento que tenían las personas acerca de la obra “Romeo y Julieta” era de formas positivas ya que podía ser aplicado en la vida real. Los jóvenes se veían influidos por esta obra ya que el amor a primera vista que tenían iba a ser su verdadero amor que tendría por toda su vida.es por eso que los jóvenes al creer en este tipo de amor siente que es un triunfo como los protagonistas de la obra romeo y Julieta quienes se enamoraron por este tipo de amor y que esto vendría a ser la única vía para destruir el odio que tenían tanto así que los jóvenes pensaban que al enamorarse no importaba nada solo importaba sus felicidad como lo diría Carmen delgado.
Contraargumento.
Está bien que los jóvenes crean que su amor verdadero a primera vista es de lo más positivo y maravilloso ya que ellos están en una etapa de ilusionarse y cometer errores pues los padres deberían estar dispuestos a apoyarlos para que puedan tomar una decisión correcta en su vida, sin embargo, ellos deberían comprender que el amor presentado en la obra shakesperiana es solo una percepción equivocada que tienen acerca de esta obra ,que incluso ellos pueden llegar hasta matarse con tan solo defender su amor que lo creen verdadero, pero todo esto se debe a que los padres e hijos no se apoyan mutuamente, pues ni los hijos cuentan sus cosas privadas y ni los padres le toman tanta importancia a sus hijos y menos lo que ellos sienten .
ARGUMENTO
Los pensamientos de Shakespeare influyeron en la obra de “Romeo y Julieta” de manera ilógica, por lo tanto esto se ve reflejado en las actitudes de sus principales personajes. Según la fuente “Apunte para una metapsicología del sentimiento amoroso” nos dice, que uno de los pensamientos de inspiración del autor para crear la obra fueron la diversas tragedias ocurridas en la vida amorosa del autor, por ello esta obra tiene un final fatal. Uno de estas tragedias más importante que vivió Shakespeare, fue la pérdida de su hijo Hamnet, el cual fallece a los 10 años y la de su amada.
CONTRAARGUMENTO
Lo antes dicho ha sido malinterpretado, debido a que los pensamientos de Shakespeare plasmados en su obra “Romeo y Julieta” no fueron de manera negativa sino que tuvieron una influencia en en algunas ocurrencias de la obra y el final, el cual fue muy llamativo y de suspenso. Como sabemos Shakespeare escribía obras de tragedia, y en su obra de “Romeo y Julieta” quería que las personas conozcan que lo sentimental está siempre relacionado con la muerte por lo que él vivió; no obstante, las actitudes del autor no se ve reflejado en los personajes sino que este ha dejado que los protagonistas adquieren su propias actitudes pero conteniendo algunas de sus vivencias de su creador.
LA CONCLUSIÓN
En conclusión, el amor en la obra “Romeo y Julieta” se dió de manera ilógica debido a las influencias de los pensamientos que tienen los personajes principales del autor llegando así a influir en las actitudes de las personas y más que nada en los jóvenes de hoy en día ocasionando así diversas consecuencias fatales que se relaciona con la muerte. Además, “Romeo y Julieta” representa de manera errónea el significado del verdadero amor para los jóvenes de la sociedad actual.
BIBLIOGRAFÍAS:
Shakespeare . (1968). Romeo y Julieta 1968. 2016, de Lovely juliet Sitio web: http://romeojulieta1968.blogspot.pe/2012/02/temas-en-romeo-julieta.html
Ángel Sánchez-Palencia Martí. (1973). Eros y tragedia en William Shakespeare. 2016, de HIBBARD: Sitio web: http://ddfv.ufv.es/bitstream/handle/10641/488/Eros%20y%20tragedia%20en%20William%20Shakespeare.pdf?sequence=1
Guay.doc. (2016). Romeo y Julieta. . 2016, de doc.google Sitio web: https://docs.google.com/document/d/1Gmurk5_auKcTw7uCnUJSRwRcxygixUsmIm_dzRmnK1s/edit
carmen delgado moral. (2015). TEMAS DE ROMEO Y JULIETA. 2016, de blogspot.pe Sitio web: http://carmendelgadomoral.blogspot.pe/2015/11/temas-de-romeo-y-julieta.html
Luis Correa Aydo. (2016). ROMEO Y JULIETA: APUNTES PARA UNA METAPSICOLOGÍA DEL SENTIMIENTO AMOROSO. 2016, de APU: VI Jornadas de Literatura y Psicoanálisis Sitio web: http://www.apuruguay.org/sites/default/files/Luis-Correa-Aydo-Romeo-y-Julieta-Apuntes-para-una-metapsicologia-del-amor.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario