TESIS
Presentación del tema: El suicidio por amor.
Ubicación del contexto y/o enfoque: Punto de vista psicológico.
Importancia del tema: Importante porque es una situación que se da principalmente en la población joven los cuales son el futuro de nuestro país.
Tesis: El suicidio por amor es una decisión muy inmadura
Postura del escritor: Los jóvenes no saben en las consecuencias ni piensan en mejores alternativas de solucionar con respecto a sus “problemas amorosos”.
En este texto tratará acerca del suicidio que se da en el aspecto amoroso. Este tema se puede abortar de diferentes puntos de vista, pero en esta ocasión lo abordaremos desde lo psicológico. Yo Considero muy importante este tema porque es una situación que se da de una manera masiva, principalmente en la población joven los cuales son el futuro de todo nuestro país, esto debido a la poca experiencia que tienen ellos. A mí perecer el suicidio por amor es una decisión muy inmadura debido a que dichas personas no piensan en las consecuencias ni en su futuro pudiendo ellos buscar mejores alternativas de solucionar adecuados a su “problema amoroso”, ya que los jóvenes piensan que el suicidio es la mejor solución.
CONTRA-ARGUMENTO:
CONTRA-ARGUMENTO:
TESIS: LA EUTANASIA NO PUEDE SER UN MÉTODO DE SOLUCIÓN AL SUFRIMIENTO
ARGUMENTO 1: la eutanasia es en otras palabras el suicidio más grave que puede existir, pues es un pecado mortal según nuestros principios religiosos.
ARGUMENTO 2: No se deberían tomarse decisiones extremas para aliviar el dolor por depresión o razones psicológicas.
CONTRA-ARGUMENTO 1: La eutanasia no es un suicidio, ya que ayuda a la persona a morir de forma digna y sin sufrimiento. La iglesia siempre dice que debemos morir en paz pero cuando morimos con sufrimiento acaso eso es morir en paz. Por otra parte están violando nuestros derechos ya que tenemos derecho a tomar decisiones sobre nuestra vida.
CONTRA-ARGUMENTO 2: No toda depresión o razón psicológica justifica la eutanasia sino que esta puede tener razones clínicas más determinantes.
- “Pues debería, seguramente aprendería mucho acerca de la tolerancia y sería más sensible ante la la realidad de los adolescentes como mi hijo; por cierto,....” (falacias de ambigüedad) porque le da muchos sentidos al tema.
FALACIAS:
-"Déjeme decirle que he venido a hablar con usted de buena manera, pero si usted se rehúsa, voy a tener que hablar con el director, que no quería decirle, pero es muy buen amigo de mi hermano y si usted no admite a Luis en su clase nuevamente, usted perderá el trabajo y supongo que no le gustará eso, ¿o sí?.” (falacias de inducción deficiente) porque toma el tema de la amistad muy débiles y a falta de más fuentes o pruebas.
- "Luis es el niño más bueno del mundo, alguien sumamente sensible, yo soy madre soltera y me ayuda a cuidar a su hermanito, por eso yo creo que se merece una oportunidad" - Falacia de relevancia.Porque expresa los características y sentimientos del niño para que le den una oportunidad
- A mí me ha costado mucho sacrificio el poder enviarlo a la escuela para que tenga las oportunidades que yo no tuve por no haber estudiado - Falacia de inducción deficiente porque se va a otro tema y justifica el porque falto a clases
- Yo creo que todos merecemos una segunda oportunidad, como dice esa gran psicóloga que sale en el radio: Diana Rosales. ¿La ha escuchado? (falacia de relevancia, porque este argumento no tiene suficiente información par sustentarse.)
- falacia de inducción deficiente
A ver dígame, ¿acaso usted es perfecto? , nunca ha cometido errores , seguramente no tiene hijos y por eso no me quiere ayudar , es usted intolerante e insensible
porque la señora presenta ideas relacionadas pero no se sujetan en nada , es como decir que sus ideas son débiles
No hay comentarios:
Publicar un comentario