EL LOCO
IMPULSO QUE LLEVO A LA MUERTE
Tesis:
En
el siguiente texto podremos observar la relación que existe entre la locura y
el cuento “La miel silvestre” de Horacio Quiroga, esta puede denotarse desde el punto de vista psicológico. La
importancia de este tema se da por el gran vínculo existente entre la locura y el pensamiento del autor, el
cual se manifiesta de manera clara en el
cuento. Consideramos que la locura es una acción desesperante por hacer algo,
esta se hace presente mediante la obsesión por un objetivo temerario.
Argumento 1
El loco impulso de Benincasa por
ingerir una miel desconocida lo llevó a su trágico final. Casos como estos se
presentan a diario en diversos lugares donde se logra observar que gran número
de muchachos pierden la vida al exponerse a grandes situaciones de peligro. Estos
jóvenes, al igual que Benincasa están obsesionados por conocer el mundo salvaje
sabiendo que no son capaces de poder sobrevivir. Los jóvenes al tratar de
cumplir estas locas obsesiones, sin tener experiencia alguna, pueden llegar a
cometer actos de los cuales no pueden saber sus consecuencias, como le pasó a Benincasa, que por ingerir una miel extraña sin
saber su origen ni al gran peligro al cual se exponía, tuvo como consecuencia
su muerte.
Argumento 2
Este cuento está inspirado en los
traumas psicológicos que tuvo el autor, entre los cuales podemos encontrar
asesinatos, suicidios y abandonos que formaron parte de su vida. En primer
lugar, un asesinato marco su vida para siempre, este fue a causa de un descuido
que tuvo Quiroga al utilizar un arma en presencia de su mejor amigo (Federico
Fernando), el cual termino muerto. Por otra parte, su padre murió en un
accidente de casa, su padrastro junto a su primera esposa se suicidaron,
dejando a Quiroga un gran dolor en su corazón. Por último, Quiroga fue
abandonado permanentemente cuando se encontraba enfermo en lo profundo de la
selva. Este tipo de sucesos hace que Quiroga se inspire en escribir cuentos
donde se cometan actos de locura, los cuales mayormente terminan en tragedia.
Argumento 3
Como ya se mencionó anteriormente, este
cuento (La miel silvestre) es uno de las más populares creaciones de Quiroga,
ya que desarrolla un sentido de anormalidad, el cual genera una atracción
masiva a las persona. En este cuento se logra observar una exagerada obsesión
por llegar a conocer lo salvaje que
es la selva, esto a pesar de que ya se
conocen ciertos peligros a los que se están exponiendo. Dichos peligros son
subestimados y la loca idea por conocer el mundo salvaje sigue vigente, pero al
llegar a cumplir su tan ansiado objetivo se arrepienten al saber verdaderamente
cual será su trágico final.
Conclusión
En resumen, en el cuento la miel silvestre se manifiesta la locura mediante
la obsesión por un objetivo temerario. Para solucionar esto se debería tomar
conciencia a que situaciones o peligros nos estamos exponiendo al momento de
querer experimentar nueva sensaciones. Esto tipo de precauciones nos ayudaría a ser más
cuidadosos y así poder salvar nuestras vidas.
AUTORES:
Ø More
Rodriguez Diego Alonso
Ø Anchante
Tello José Luis Aimar
Referencias: http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/viewFile/712/963
No hay comentarios:
Publicar un comentario